Este proceso comienza con una reunión exploratoria gratuita y sin compromiso. Durante esa conversación, hablamos sobre tu situación financiera, tus metas y lo que estás buscando en un asesor. A partir de ahí, se pueden tomar distintos caminos: optar por asesoría por hora, un plan financiero completo, o establecer una relación continua. Aunque esta primera reunión no tiene costo, su propósito es ayudarnos a determinar si trabajar juntos tiene sentido y, de ser así, se discutirían los servicios recomendados y el costo correspondiente.
Una reunión exploratoria usualmente es una llamada telefónica donde conversamos sobre tu situación financiera, tus objetivos, y evaluamos si tiene sentido trabajar juntos. También definimos cuál sería la mejor manera de proceder según tus necesidades.
El plan financiero comienza con un análisis detallado de tu situación actual: ingresos, gastos, inversiones, impuestos, metas personales y estructura financiera general. Dependiendo del nivel de complejidad, este proceso puede tomar entre 2 semanas y 2 meses. Por lo general, nos reuniremos entre 2 a 4 veces antes de presentarte el plan final. El objetivo es crear una estrategia clara y accionable, hecha a tu medida.
La asesoría por hora es ideal para personas que manejan activamente sus finanzas, pero necesitan una segunda opinión o guía en momentos clave. Este tipo de servicio puede incluir recomendaciones sobre inversiones, manejo de deudas, análisis de tu situación financiera actual, o cualquier otra consulta específica. Tú tienes el control, y yo te apoyo con información y criterio profesional cuando lo necesites.
En cambio, un plan financiero es una solución más integral y estructurada. Analiza en profundidad todos los aspectos de tu vida financiera —ingresos, gastos, metas, inversiones, impuestos, entre otros— y te ofrece una estrategia personalizada a corto, mediano y largo plazo.
En algunos casos, una persona podría optar por comenzar con un plan financiero para establecer una base sólida, y luego continúa con sesiones por hora cuando necesita orientación en momentos importantes o para temas particulares.
No. No recibo comisiones por la venta de productos financieros ni por recomendar inversiones. Mi compensación se basa únicamente en el tipo de servicio que contrates: asesoría por hora, plan financiero o manejo de inversiones. Todo se discute con claridad desde el principio.
Sí. Como asesor de inversión registrado, tengo el deber fiduciario de actuar siempre en el mejor interés de mis clientes. Esto significa que todas las recomendaciones que brindo están fundamentadas en lo que considero más adecuado y beneficioso para tu situación específica, tomando en cuenta tus objetivos, prioridades y necesidades. Este compromiso guía cada parte de mi trabajo, y se refleja en un enfoque transparente, responsable y alineado con los estándares regulatorios que rigen mi práctica.
No. Yo no tengo custodia ni acceso directo a tu dinero. En algunos casos, puedo recomendar cuentas de inversión que tú administras directamente, sin que yo tenga control sobre ellas.
Si decidimos trabajar bajo un manejo discrecional, entonces abrirías una cuenta a tu nombre en una institución custodio como Charles Schwab, que se encargaría de resguardar tus activos. En ese escenario, yo tendría autorización limitada para tomar decisiones de inversión dentro de esa cuenta, pero sin tener acceso a mover o retirar fondos.
En resumen: solo en los casos donde manejo inversiones de forma discrecional, Schwab (u otro custodio aprobado) estaría a cargo de custodiar los activos. De lo contrario, las cuentas pueden estar donde tú prefieras y bajo tu control total.
Manejo discrecional significa que me autorizas a tomar decisiones de inversión por ti, según los parámetros que establecemos juntos al principio.
Manejo no discrecional significa que te hago recomendaciones, pero tú tomas la decisión final antes de que se ejecute cualquier cambio en tu portafolio.
Utilizo un software de planificación financiera que permite visualizar tu estrategia, tus metas y el progreso hacia ellas en un formato claro y accesible. También incluye reportes, proyecciones y, en algunos casos, seguimiento de inversiones desde una sola plataforma. El acceso a esta herramienta es parte del proceso de planificación y puede continuar disponible si se establece una relación de asesoría continua.